Saltar al contenido

Cómo estudiar para el examen UAM CBS: Ayuda para aspirantes

  • por
¡Compártelo en tus redes y ayúdanos a crecer!

Fotografia de una muchacha viendo su computadora

 

 

El examen de admisión a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) es uno de los procesos de selección más competitivos y rigurosos en México. Miles de estudiantes buscan un lugar en carreras como Medicina, Biología, Nutrición y otras disciplinas relacionadas con la salud y las ciencias naturales. La preparación adecuada es esencial para destacar entre los aspirantes y garantizar un desempeño óptimo en esta importante evaluación.

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo estudiar para el examen UAM CBS. Aquí encontrarás estrategias efectivas, recursos clave y consejos prácticos que te ayudarán a organizar tu tiempo, dominar los temas del temario y afrontar el examen con confianza.

Conoce el examen UAM CBS

Antes de iniciar tu preparación, es crucial que entiendas la estructura y los objetivos del examen. El examen de admisión a la UAM evalúa conocimientos específicos según el área de interés del aspirante. Para el área de Ciencias Biológicas y de la Salud, los temas principales giran en torno a disciplinas como biología, química, matemáticas, comprensión lectora y razonamiento lógico.

El examen también mide habilidades generales que son fundamentales para el desempeño universitario, como el análisis crítico, la capacidad de resolución de problemas y el razonamiento matemático. Conocer la estructura del examen te permitirá enfocar tus esfuerzos en los temas más relevantes.

banner

Organiza tu tiempo de estudio

La planificación es la base de una preparación exitosa. Dividir tu tiempo de manera equilibrada te ayudará a cubrir todos los temas sin sentirte abrumado. A continuación, te sugerimos un plan de estudio:

  1. Evalúa tu nivel actual: Realiza un diagnóstico inicial para identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad. Esto te permitirá enfocar más tiempo en los temas que requieren mayor atención.
  2. Establece un calendario: Diseña un horario de estudio semanal que contemple sesiones de 2 a 3 horas diarias. Asegúrate de incluir descansos cortos para mantener la concentración.
  3. Prioriza los temas clave: Dedica más tiempo a las materias fundamentales del área CBS, como biología y química, sin descuidar las demás áreas del examen.
  4. Incluye simulacros: Programa sesiones regulares para resolver simuladores de examen, lo cual te ayudará a medir tu progreso y acostumbrarte al formato de la prueba.

Domina los temas principales del área CBS

El examen UAM CBS exige un conocimiento sólido en las materias relacionadas con las ciencias biológicas y de la salud. A continuación, desglosamos los temas más importantes y te damos recomendaciones específicas para abordarlos:

Biología

La biología es la base de muchas carreras en esta área. Algunos de los temas clave incluyen:

  • Célula: Estructura y función de organelos, procesos metabólicos, división celular.
  • Genética: Leyes de Mendel, ADN, ARN, replicación y síntesis de proteínas.
  • Ecología: Relaciones entre los organismos y su entorno, ciclos biogeoquímicos, conservación de los ecosistemas.

Consejo: Utiliza diagramas y mapas conceptuales para entender procesos complejos como la fotosíntesis o la respiración celular. Consulta libros de texto recomendados como Biología de Neil A. Campbell.

banner

Química

La química es otra materia esencial que requiere tanto comprensión teórica como habilidad práctica. Algunos temas clave son:

  • Química general: Enlaces químicos, tabla periódica, reacciones químicas.
  • Química orgánica: Estructura de compuestos orgánicos, hidrocarburos, grupos funcionales.
  • Estequiometría: Balanceo de ecuaciones, cálculo de moles y proporciones.

Consejo: Practica ejercicios de cálculo constantemente y usa simuladores interactivos para reforzar tus conocimientos en química experimental.

Matemáticas

Aunque las matemáticas no son el enfoque principal del área CBS, son fundamentales para desarrollar habilidades de razonamiento lógico y resolución de problemas. Asegúrate de dominar:

  • Álgebra: Ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones.
  • Trigonometría: Funciones trigonométricas, identidades básicas.
  • Estadística básica: Promedio, mediana, probabilidad.

Consejo: Resuelve ejercicios diariamente y utiliza aplicaciones o plataformas en línea que expliquen paso a paso los problemas matemáticos.

Habilidades verbales y razonamiento lógico

Estas áreas miden tu capacidad para interpretar textos y resolver problemas abstractos. Algunos consejos incluyen:

  • Leer constantemente: Practica la lectura de textos académicos para mejorar tu comprensión y ampliar tu vocabulario.
  • Resolver problemas de lógica: Busca ejercicios de patrones, analogías y deducción lógica para mejorar tu agilidad mental.

Aprovecha los recursos disponibles

Tener acceso a materiales de estudio de calidad puede marcar la diferencia en tu preparación. Aquí te presentamos algunos recursos recomendados:

  1. Guías oficiales: Consulta la guía de estudios de la UAM, que incluye ejemplos de preguntas y el temario oficial.
  2. Libros especializados: Utiliza libros de texto reconocidos en biología, química y matemáticas, como Química General de Raymond Chang.
  3. Simuladores en línea: Plataformas como Khan Academy o simuladores específicos para el examen UAM te permiten practicar con preguntas reales.
  4. Cursos preparatorios: Si necesitas apoyo adicional, considera inscribirte en un curso en línea o presencial especializado en el área CBS.

Consejos para mantener la motivación

Prepararse para el examen UAM CBS puede ser un proceso largo y desafiante. Mantener la motivación y la disciplina es clave para alcanzar tus metas. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Visualiza tu meta: Recuerda constantemente por qué quieres ingresar a la UAM y cómo esa carrera te acercará a tus objetivos profesionales.
  • Estudia en equipo: Si es posible, forma un grupo de estudio con compañeros que tengan el mismo objetivo. Compartir conocimientos y resolver dudas en conjunto es muy enriquecedor.
  • Cuida tu salud: Descansa adecuadamente, realiza ejercicio regularmente y mantén una dieta balanceada. Un cuerpo sano favorece un cerebro activo.
  • Celebra tus avances: Reconoce cada pequeño logro durante tu preparación. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva.

Simula el día del examen

Realizar simulacros bajo condiciones similares al examen real te ayudará a reducir el estrés y mejorar tu desempeño. Asegúrate de:

  • Resolver un simulacro completo en el tiempo estipulado.
  • Usar solo los materiales permitidos, como lápiz, goma y calculadora básica.
  • Revisar tus respuestas al final para identificar áreas de mejora.

Conclusión

Estudiar para el examen de admisión a la UAM en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud es un reto que requiere dedicación, organización y acceso a recursos de calidad. Con un plan de estudio bien estructurado, la práctica constante y un enfoque positivo, puedes maximizar tus posibilidades de éxito y lograr tu objetivo de ingresar a la carrera de tus sueños.

Recuerda que cada esfuerzo cuenta y que la constancia es la clave para alcanzar cualquier meta. ¡Prepárate con confianza y da lo mejor de ti en el examen UAM CBS!