Si has decidido estudiar o trabajar en un país de habla inglesa, es muy probable que te hayan mencionado el examen TOEFL iBT como requisito. Y si estás aquí, lo más seguro es que estés comenzando desde cero.
No te preocupes. No eres la única persona que siente incertidumbre al enfrentarse a este reto. Muchos estudiantes de habla hispana, como tú, buscan cada día cómo empezar a prepararse para esta prueba sin tener una idea clara de por dónde comenzar. En este artículo, te llevaré paso a paso desde lo más básico hasta estrategias útiles para alcanzar un buen resultado.
Prepárate para tomar decisiones más informadas y sentirte más seguro en tu proceso.
¿Qué es el TOEFL iBT y por qué es importante?
El TOEFL iBT (Test of English as a Foreign Language – Internet Based Test) es una evaluación estandarizada diseñada para medir tu nivel de inglés académico. Este examen es aceptado por más de 11.000 instituciones en más de 150 países, incluyendo universidades en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, y más.
Evalúa cuatro habilidades clave:
-
Reading (comprensión lectora)
-
Listening (comprensión auditiva)
-
Speaking (expresión oral)
-
Writing (expresión escrita)
Al ser una prueba académica, está orientada a evaluar tu capacidad para usar el idioma en un entorno universitario. Por eso, no es suficiente con “saber inglés”. Necesitas entrenar para entender cómo funciona el examen y cómo demostrar tus habilidades de forma clara y estructurada.
Paso 1: Conoce la estructura del examen
Antes de comenzar a estudiar, necesitas comprender a fondo cómo está dividido el TOEFL iBT. Esta claridad te permitirá planificar de forma más estratégica tu preparación.
Secciones y tiempos aproximados:
-
Reading: 35 minutos. Lectura de textos académicos con preguntas de comprensión.
-
Listening: 36 minutos. Audios de clases y conversaciones.
-
Break: 10 minutos.
-
Speaking: 16 minutos. 4 tareas de expresión oral.
-
Writing: 29 minutos. 2 redacciones: una integrada (lectura + audio) y otra independiente.
Puntaje total: de 0 a 120 puntos. Cada sección vale hasta 30.
Tener claro esto desde el inicio evita sorpresas el día del examen.
Paso 2: Evalúa tu nivel actual de inglés
No importa si sientes que estás en un nivel bajo. Lo importante es saber dónde estás para definir a dónde necesitas llegar. Puedes hacerlo con:
-
Pruebas gratuitas en línea.
-
Tests de diagnóstico TOEFL.
-
Aplicaciones que miden tu nivel general.
Este paso es clave para evitar frustraciones. Si ya dominas aspectos básicos, podrás enfocarte en perfeccionar habilidades académicas. Si todavía te cuesta entender instrucciones en inglés, entonces tu enfoque deberá incluir una mejora general del idioma antes de abordar el formato del test.
Paso 3: Define tu objetivo y tiempo de preparación
No todos los estudiantes necesitan la misma puntuación. Algunas universidades exigen un mínimo de 80, mientras que otras, especialmente las más competitivas, pueden requerir 100 o más.
Tómate el tiempo para investigar qué puntuación necesitas para cumplir tu meta. Luego, considera cuánto tiempo tienes antes del examen.
Algunas preguntas útiles:
-
¿Cuántas horas por semana puedo dedicar al estudio?
-
¿Tengo una fecha límite para presentar el TOEFL?
-
¿Prefiero estudiar por mi cuenta o con ayuda profesional?
Una planificación realista, basada en tus circunstancias, te permitirá avanzar sin quemarte.
Paso 4: Elige tus materiales de estudio
Aquí es donde muchos se bloquean. Hay tantos libros, páginas web, canales de YouTube, cursos y aplicaciones que es fácil perderse. La clave está en elegir recursos confiables, variados y actualizados.
Recursos recomendados:
-
Guías oficiales: The Official Guide to the TOEFL iBT Test de ETS.
-
Simulacros interactivos: TOEFL Go!, TestDen, o Magoosh.
-
Canales de YouTube: TST Prep, Noteful, English with Lucy (para mejorar listening y vocabulary).
-
Aplicaciones: Duolingo para vocabulario, Anki para repasar palabras nuevas, TOEFL Prep App de ETS.
Un consejo clave es no depender de un solo recurso. La combinación de materiales en video, texto y ejercicios prácticos mejora la retención y te mantiene motivado.
Paso 5: Establece una rutina de estudio inteligente
No necesitas estudiar 5 horas diarias. Lo que necesitas es consistencia. Una rutina de 1 a 2 horas al día, bien estructurada, puede ser mucho más efectiva que maratones irregulares.
Ejemplo de rutina semanal para principiantes:
Día | Actividad Principal | Complemento |
---|---|---|
Lunes | Lectura + preguntas | Vocabulario nuevo |
Martes | Escucha de audio (con toma de notas) | Repetición con subtítulos |
Miércoles | Speaking (grabarte respondiendo preguntas) | Escuchar tu propia voz y corregir |
Jueves | Escritura de un ensayo | Revisión con checklist |
Viernes | Mini test cronometrado | Análisis de errores |
Sábado | Repaso de errores de la semana | Planificación siguiente semana |
Domingo | Descanso o práctica libre | Película o podcast en inglés |
El objetivo no es memorizar, sino desarrollar una familiaridad real con el tipo de contenido y preguntas que verás en el TOEFL iBT.
Paso 6: Practica con exámenes reales y cronómetro
La diferencia entre estudiar y rendir bien está en la práctica bajo condiciones reales. Muchos estudiantes saben teoría, pero se bloquean por el tiempo, los nervios o la presión del formato digital.
Haz simulacros completos al menos una vez por semana una vez que lleves un mes de estudio.
Beneficios de practicar con cronómetro:
-
Mides tu resistencia mental.
-
Aprendes a administrar el tiempo.
-
Te acostumbras al formato digital.
Recuerda: el TOEFL se presenta frente a un computador, con audífonos y micrófono. Cuanto más similar sea tu entorno de práctica, mejores resultados tendrás el día del examen.
Paso 7: Trabaja en tus puntos débiles
No pierdas tiempo perfeccionando lo que ya dominas. Un error común es enfocarse solo en la parte más fácil.
Si tienes dificultades en Speaking, grábate todos los días y busca retroalimentación. Si Reading te resulta aburrido, incorpora artículos académicos o noticias en inglés para mantener el interés.
Puedes usar rúbricas oficiales de ETS para evaluar tus tareas orales y escritas. También puedes apoyarte en foros como Reddit (r/TOEFL), donde muchos estudiantes comparten consejos y experiencias.
Paso 8: Cuida tu mente y tu motivación
El TOEFL iBT no es solo un examen de inglés; también pone a prueba tu disciplina, paciencia y confianza.
Algunos consejos prácticos para mantenerte motivado:
-
Celebra pequeños avances (como una mejor puntuación en un simulacro).
-
Usa redes sociales para seguir cuentas educativas.
-
Visualiza tu objetivo final: estudiar en el extranjero, obtener esa beca, crecer profesionalmente.
No te compares con otros. Cada persona tiene su propio ritmo.
Bonus: Consejos para el día del examen
-
Duerme bien la noche anterior.
-
Llega con tiempo al centro de pruebas (o ten tu espacio online listo si lo haces desde casa).
-
Lleva identificación válida.
-
Mantén la calma si algo no sale perfecto; puedes compensar puntos en otras secciones.
Recuerda: no necesitas una perfección total, solo una puntuación suficiente para abrirte las puertas que deseas.
Conclusión
Prepararse para el TOEFL iBT desde cero puede parecer intimidante al principio, pero con una estrategia clara, materiales adecuados y práctica constante, es completamente alcanzable. Lo importante es comenzar, incluso con pasos pequeños.
Ya sea que tengas seis meses, tres semanas o apenas estás explorando opciones, cada día de preparación te acerca más a tu meta.
Recuerda: no se trata solo de pasar un examen, sino de demostrar que puedes comunicarte en un entorno académico internacional. Y eso es un gran paso hacia tu futuro.
¿Te gustaría recibir un plan de estudio semanal personalizado o una lista curada de recursos gratuitos para comenzar hoy? Déjalo en los comentarios o revisa nuestra guía completa de materiales recomendados para el TOEFL iBT.