Saltar al contenido

Preguntas del Examen UAM CBS: ¿Son fáciles?

  • por
¡Compártelo en tus redes y ayúdanos a crecer!

Prepararse para ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), especialmente a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS), requiere conocer en profundidad cómo es el examen de selección, qué tipo de preguntas incluye y cómo abordar cada sección con éxito. Si eres un aspirante que sueña con estudiar Medicina, Nutrición, Psicología o alguna carrera relacionada con la salud, este artículo te ofrecerá un panorama claro y educativo sobre las preguntas que encontrarás en la prueba y cómo prepararte para responderlas eficazmente.

El examen de admisión a la UAM CBS está diseñado para evaluar no solo tus conocimientos, sino también tus habilidades analíticas, de comprensión y razonamiento. Esto significa que las preguntas van más allá de la simple memorización, buscando que el aspirante demuestre un dominio conceptual y capacidad para aplicar información en diferentes contextos.

banner

¿Qué tipo de preguntas puedes esperar en el examen de la UAM CBS?

En líneas generales, las preguntas del examen se dividen en dos grandes bloques: conocimientos generales y conocimientos específicos relacionados con las ciencias biológicas y de la salud. Esta estructura ayuda a medir tanto habilidades básicas indispensables en cualquier área académica como el entendimiento profundo del campo al que aspira el candidato.

  1. Conocimientos generales:
    Estas preguntas incluyen áreas como matemáticas básicas, lógica, comprensión lectora y habilidades verbales. En esta sección, se evalúan capacidades que permiten interpretar textos científicos, resolver problemas numéricos sencillos y realizar análisis lógicos que son fundamentales en cualquier carrera del área de salud.

  2. Conocimientos específicos en ciencias biológicas y de la salud:
    Aquí se concentran las preguntas relacionadas con biología, química, anatomía, fisiología, microbiología, nutrición y aspectos básicos de psicología o salud pública, dependiendo de la carrera. Este bloque busca que el aspirante haya adquirido una base sólida en ciencias naturales, lo que facilitará su éxito en el plan de estudios universitario.

banner

Ejemplos de preguntas frecuentes en el examen

Para que te hagas una idea más concreta, aquí te comparto ejemplos típicos de reactivos que podrían aparecer en tu examen de ingreso a la UAM CBS.

  • Preguntas de biología que evalúan la comprensión de procesos celulares, genética, evolución y ecología. Por ejemplo: «¿Cuál es la función principal de la mitocondria en la célula?» o «¿Qué principio explica la herencia de características de padres a hijos?»

  • Preguntas de química básica enfocadas en estructuras moleculares, reacciones químicas y propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos. Ejemplo: «¿Qué tipo de enlace une a los átomos en una molécula de agua?» o «¿Cuál es el producto de una reacción ácido-base?»

  • Preguntas de matemáticas aplicadas a la salud, como cálculos de porcentajes, proporciones y unidades de medida. Por ejemplo: «Si un medicamento requiere una dosis de 2 mg por kg de peso, ¿cuál es la dosis para un paciente de 70 kg?»

  • Preguntas de comprensión lectora, donde se presentan textos científicos breves y se pide identificar ideas principales, inferir significados o evaluar argumentos.

  • Preguntas de lógica, que incluyen series numéricas, analogías y razonamientos deductivos, muy útiles para desarrollar el pensamiento crítico.

Estrategias para enfrentar las preguntas del examen

No basta con conocer qué tipo de preguntas aparecerán; la clave está en cómo abordarlas durante la preparación y el día de la evaluación.

  • Familiarízate con el formato: Practica con exámenes de años anteriores o simuladores que respeten el número y tipo de preguntas. Esto te ayudará a administrar mejor el tiempo y reducir la ansiedad.

  • Estudia los temas esenciales: Revisa detalladamente el temario oficial que publica la UAM para la división CBS. Prioriza aquellos temas que suelen tener mayor peso o que son recurrentes en el examen.

  • Mejora tu comprensión lectora: Lee artículos científicos, ensayos y textos académicos relacionados con biología y salud. Esto fortalecerá tu capacidad para interpretar textos complejos, un aspecto fundamental en el examen.

  • Aplica la lógica y el razonamiento: Trabaja en ejercicios de razonamiento lógico y matemático, ya que estas habilidades son evaluadas para medir tu capacidad analítica.

  • Cuida tu salud mental y física: Durante la preparación, mantén una rutina equilibrada, duerme bien y toma descansos para evitar el agotamiento.

banner

Importancia de una preparación integral

Aunque muchas veces los aspirantes se enfocan en memorizar contenidos, el examen UAM CBS valora más la comprensión y la aplicación del conocimiento. Por ello, te recomiendo complementar tus estudios con recursos variados: videos explicativos, podcasts, guías interactivas y grupos de estudio.

Además, resolver preguntas de exámenes anteriores te dará una ventaja competitiva y te permitirá identificar áreas donde debes mejorar. Recuerda que no hay que temerle a las preguntas difíciles; muchas veces estas están diseñadas para evaluar el pensamiento crítico más que la memorización.

Cómo buscar ayuda y recursos para estudiar

Existen múltiples recursos en línea y presenciales que pueden ayudarte a prepararte para el examen. Algunos sitios ofrecen cursos especializados, talleres y materiales gratuitos enfocados en el área de ciencias biológicas y de la salud. También puedes buscar comunidades de aspirantes en redes sociales o foros donde compartan experiencias y consejos.

Consulta siempre que sea posible el temario oficial de la UAM, ya que es la fuente más confiable para saber qué temas debes priorizar. También considera asesorarte con profesores o tutores que conozcan el examen y te puedan guiar en tu preparación.

banner

Reflexión final

El examen de ingreso a la UAM CBS puede parecer desafiante, pero con información precisa, práctica constante y una estrategia adecuada, es totalmente alcanzable. Entender qué tipo de preguntas incluye, cómo se distribuyen y qué habilidades evalúan te dará una ventaja significativa frente a otros aspirantes.

Más allá del número de preguntas, lo fundamental es desarrollar una base sólida en ciencias biológicas y fortalecer tus competencias en análisis, comprensión y razonamiento. Así estarás listo no solo para aprobar el examen, sino para triunfar en la universidad y en tu futura carrera profesional en el ámbito de la salud.

Si quieres más información o asesoría personalizada para preparar el examen de la UAM CBS, no dudes en seguir explorando recursos confiables y en mantener una rutina de estudio constante. ¡Tu esfuerzo y dedicación serán la clave para alcanzar tu meta!