Saltar al contenido

¿Cuántas preguntas tiene el EXCOBA?

  • por
¡Compártelo en tus redes y ayúdanos a crecer!

Si estás a punto de presentar el EXCOBA y quieres saber exactamente cuántas preguntas contiene este examen, llegaste al lugar correcto. Entender la estructura del examen es uno de los primeros pasos para prepararte con estrategia, evitar sorpresas y mejorar tu rendimiento.

En este artículo no solo vamos a responder a la pregunta principal, sino que también exploraremos cómo está organizado el EXCOBA, qué áreas lo conforman, qué tipo de preguntas podrías encontrar y cómo manejar tu tiempo el día del examen.

banner

¿Qué es el EXCOBA y por qué importa conocer su estructura?

El Examen de Competencias Básicas, mejor conocido como EXCOBA, es una prueba diagnóstica utilizada por diversas universidades públicas en México, especialmente en instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El objetivo principal de esta evaluación es medir los conocimientos generales y habilidades académicas de quienes desean ingresar a una carrera universitaria. A diferencia de otros exámenes de admisión, el EXCOBA se adapta según el perfil de cada aspirante, lo que lo hace particularmente interesante y retador.

Conocer la cantidad total de reactivos y su distribución por áreas te permite anticiparte a lo que enfrentarás y trazar un plan de estudio eficiente. Además, te da claridad sobre en qué se enfoca más el examen según la carrera a la que aspiras.

¿Cuántas preguntas tiene el EXCOBA?

La cantidad total de preguntas del EXCOBA varía entre los 110 y 170 reactivos, dependiendo de la carrera y del perfil de ingreso que exige cada facultad.

No todos los estudiantes presentan el mismo examen. Esto es muy importante entenderlo. El número y tipo de preguntas se ajustan en función de:

  • La carrera universitaria a la que estás aspirando.

  • Las competencias básicas requeridas por esa licenciatura.

  • Tu área de conocimiento (humanidades, ciencias exactas, salud, etc.).

Promedio general de preguntas

Sin embargo, si hablamos de un promedio general, los aspirantes suelen responder aproximadamente 140 preguntas, divididas en distintas áreas:

  • Habilidades verbales

  • Pensamiento matemático

  • Comprensión lectora

  • Ciencias naturales

  • Ciencias sociales

  • Área específica (según carrera)

Cada sección incluye preguntas de opción múltiple con una sola respuesta correcta. El tiempo total para resolver el examen suele ser de 3 a 4 horas, aunque esto también puede cambiar dependiendo de la universidad.

banner

¿Por qué no todos presentan el mismo número de preguntas?

El EXCOBA está diseñado con un enfoque personalizado, lo cual representa tanto una ventaja como un reto.

Por ejemplo, un estudiante que aspira a estudiar Ingeniería en Mecatrónica probablemente tendrá más preguntas de matemáticas avanzadas y física, mientras que alguien interesado en Derecho enfrentará más reactivos relacionados con lectura crítica, lógica y ciencias sociales.

Este tipo de estructura permite que el examen sea más justo, ya que evalúa lo que realmente importa para cada carrera.

Áreas del conocimiento en el EXCOBA

Aunque el número total de preguntas puede variar, hay ciertas áreas temáticas comunes en la mayoría de las versiones del examen. Aquí te explicamos brevemente cada una:

1. Razonamiento verbal

Evalúa tu capacidad para comprender textos, analizar argumentos y reconocer estructuras del lenguaje. Aquí es común encontrar sinónimos, antónimos, analogías y corrección gramatical.

2. Pensamiento lógico-matemático

Esta sección mide tu habilidad para resolver problemas, interpretar datos, entender funciones y aplicar conceptos básicos de matemáticas. Muy importante para carreras en ciencias e ingenierías.

3. Comprensión lectora

Te presentan textos relativamente largos y debes responder preguntas sobre el contenido, las inferencias y el punto de vista del autor. Esta área es clave para cualquier carrera universitaria.

4. Ciencias naturales

Incluye conocimientos generales de biología, química y física. Se enfoca más en la comprensión de principios básicos que en la memorización de fórmulas.

5. Ciencias sociales

Toca temas de historia, geografía, economía y política. Aquí se valora más tu capacidad de análisis y comprensión de los procesos sociales.

6. Área específica

Dependiendo de la carrera que elijas, esta sección incluirá preguntas más técnicas o especializadas. Por ejemplo:

  • En Enfermería: anatomía básica y salud pública.

  • En Arquitectura: geometría, diseño y proporciones.

  • En Administración: matemáticas financieras, comprensión económica y lógica verbal.

    banner

¿Cómo se distribuyen las preguntas?

Aunque no existe una plantilla única, aquí tienes una estimación típica de cómo se podría distribuir un examen EXCOBA con 140 reactivos:

Área Preguntas (aproximado)
Razonamiento verbal 25
Pensamiento matemático 25
Comprensión de lectura 20
Ciencias naturales 20
Ciencias sociales 20
Área específica (opcional) 30

Recuerda que esta es una estimación. En tu examen personal el número podría variar ligeramente según la universidad y el programa académico.

¿Cómo saber cuántas preguntas tendrá tu examen?

La forma más confiable de saberlo es consultarlo directamente con tu universidad. La mayoría de las instituciones proporcionan una guía EXCOBA o una ficha técnica del examen cuando te registras.

Algunas universidades incluso publican simuladores en línea, donde puedes practicar con ejemplos reales. Estos simuladores suelen imitar la cantidad de preguntas y la dificultad del examen final.

También puedes buscar experiencias de otros estudiantes que hayan aplicado recientemente, aunque ten en cuenta que cada año puede haber ajustes en el examen.

¿Cómo administrar tu tiempo si hay más de 100 preguntas?

Uno de los desafíos del EXCOBA es la gestión del tiempo. Si el examen contiene entre 130 y 170 reactivos y tienes solo unas horas, necesitas una estrategia clara.

Aquí algunos consejos útiles:

  1. Divide el tiempo por bloques. Si tienes 3 horas (180 minutos) para 150 preguntas, eso significa 1.2 minutos por pregunta.

  2. Avanza sin quedarte atascado. Si una pregunta te toma más de dos minutos, pásala y regresa después.

  3. Practica con simuladores cronometrados. Esto te ayuda a desarrollar agilidad mental y resistencia.

  4. Llega descansado al examen. Dormir bien la noche anterior influye más de lo que crees.

  5. Lleva todo lo necesario: identificación, lápiz, borrador, ficha de registro, agua, etc.

¿Importa más la cantidad o la calidad de las preguntas?

La clave no está solo en saber cuántas preguntas tiene el EXCOBA, sino en cómo prepararte para responderlas correctamente. No basta con memorizar datos, necesitas comprender, analizar y aplicar lo aprendido.

Recuerda que el EXCOBA no está diseñado para “atraparte”, sino para identificar si tienes las competencias mínimas necesarias para tener éxito en tu carrera. Prepararte de forma inteligente, no solo intensiva, puede marcar la diferencia.

Recomendaciones finales para aspirantes

  • No estudies a ciegas. Usa guías oficiales y simuladores enfocados al EXCOBA.

  • Haz autoevaluaciones periódicas para medir tu avance.

  • Apóyate en plataformas confiables que ofrezcan ejercicios y explicaciones claras.

  • No descuides tu salud mental. Ansiedad, cansancio y presión afectan más que una pregunta difícil.

  • Recuerda que cada carrera es distinta. Pregunta en tu facultad si hay una guía personalizada o áreas clave que debes reforzar.

En resumen

Entonces, ¿cuántas preguntas tiene el EXCOBA? La respuesta corta es: entre 110 y 170 reactivos, dependiendo de tu carrera, universidad y perfil. Pero la respuesta larga incluye todo lo que acabamos de explicar: estructura, áreas temáticas, nivel de dificultad y tiempo de resolución.

Con esta información, ahora tienes una visión mucho más clara del examen. No solo conoces el número aproximado de preguntas, sino también cómo prepararte mejor para enfrentarlo con seguridad y enfoque.