Saltar al contenido

¿Cuántas preguntas tiene el EGEL-INFO? Del Ceneval

  • por
¡Compártelo en tus redes y ayúdanos a crecer!

Si estás por egresar de la Licenciatura en Informática, el EGEL-INFO del CENEVAL probablemente esté en tu radar. Este examen es clave para demostrar que dominas las competencias esenciales de tu carrera y, en muchas universidades, es un método de titulación directa.

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuántas preguntas tiene el EGEL-INFO? Pero la respuesta no es solo un número. Es necesario entender la estructura del examen, el tipo de reactivos, el tiempo disponible y cómo prepararte estratégicamente.

En esta guía te explicamos:

  • Cuántos reactivos contiene el EGEL-INFO

  • Cómo se distribuyen por área

  • Qué tipo de preguntas puedes esperar

  • Cuánto dura el examen

  • Cuántas necesitas contestar bien para aprobar

  • Consejos prácticos de preparación

banner


¿Qué es el EGEL-INFO?

El EGEL-INFO (Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Informática) es una evaluación estandarizada aplicada por el CENEVAL. Su objetivo es medir si los egresados tienen los conocimientos y habilidades que exige el ejercicio profesional de la informática en México.

Además, es una de las principales vías de titulación aceptadas por universidades públicas y privadas.


¿Cuántas preguntas tiene el EGEL-INFO?

El EGEL-INFO está conformado por aproximadamente entre 180 y 200 preguntas de opción múltiple. El número puede variar ligeramente según la edición o actualización del examen, pero esa es la cifra estándar.

Estas preguntas se agrupan en cuatro áreas temáticas que cubren todo el espectro profesional de la informática.

banner


Estructura del EGEL-INFO por áreas

1. Análisis y diseño de sistemas de información

Evalúa tu capacidad para comprender necesidades de usuarios, modelar procesos y proponer soluciones informáticas.
🟡 Reactivos estimados: 40 a 50

2. Desarrollo e implementación de software

Incluye programación, metodologías ágiles, ciclo de vida del software, pruebas y mantenimiento.
🟢 Reactivos estimados: 50 a 60

3. Administración de tecnologías de información

Enfocado en gestión de recursos tecnológicos, planeación estratégica, seguridad y normativas.
🔵 Reactivos estimados: 40 a 50

4. Infraestructura tecnológica

Relacionada con redes, servidores, sistemas operativos, hardware y conectividad.
🟣 Reactivos estimados: 40 a 50


¿Qué tipo de preguntas vienen?

El EGEL-INFO utiliza preguntas de opción múltiple con una sola respuesta correcta, pero diseñadas con base en situaciones reales o problemas profesionales. Estas preguntas exigen:

  • Análisis de escenarios

  • Aplicación de conocimientos técnicos

  • Toma de decisiones informadas

  • Reconocimiento de buenas prácticas

🧠 Ejemplo de pregunta simulada:

Una empresa necesita aumentar la disponibilidad de su sistema web y reducir el tiempo de inactividad. ¿Qué solución tecnológica sería más adecuada?

a) Consolidar los servidores en una red LAN
b) Implementar balanceadores de carga en la nube
c) Hacer respaldos semanales de la base de datos
d) Utilizar software libre para los servicios

Respuesta correcta: b) Implementar balanceadores de carga en la nube


Duración del EGEL-INFO

El examen se realiza en una sola jornada dividida en dos sesiones:

  • Sesión 1: 4 horas

  • Sesión 2: 4 horas
    ⏱️ Total: 8 horas

Se espera que respondas entre 90 y 100 preguntas por sesión, lo que implica alrededor de 2.5 minutos por pregunta.


¿Cuántas preguntas necesitas responder bien para aprobar?

El EGEL-INFO se califica por niveles de desempeño:

  • Desempeño sobresaliente

  • Desempeño satisfactorio

  • Desempeño no satisfactorio

Para la mayoría de universidades, se requiere al menos desempeño satisfactorio para titularte.

💡 Aunque no se publica el número exacto, se estima que necesitas aproximadamente entre 120 y 135 respuestas correctas (65%-70% de aciertos) para alcanzar un resultado satisfactorio o superior.


Consejos prácticos para prepararte según el número de preguntas

📅 1. Divide tu estudio por área temática
Trabaja cada semana una de las cuatro áreas clave. No dejes ninguna sin repasar.

🧩 2. Usa simuladores con temporizador
Familiarízate con el ritmo del examen. Practicar con tiempo real te ayuda a gestionar el estrés.

📚 3. Céntrate en la comprensión, no solo en memorizar
El EGEL-INFO valora la aplicación del conocimiento. Entiende el “por qué” de cada concepto.

🧠 4. Crea mapas conceptuales y cuadros comparativos
Organiza tus ideas. Esto te permite recordar con mayor facilidad durante el examen.


¿Cambia el número de preguntas cada año?

Generalmente no cambia drásticamente, pero CENEVAL actualiza la estructura, casos de aplicación y enfoque con base en las tendencias tecnológicas. Por eso es vital descargar siempre la Guía actual del sustentante desde el portal oficial.

👉 Entra a: https://www.ceneval.edu.mx
Busca “EGEL-INFO” y descarga la guía más reciente.


Conclusión: el número importa, pero la estrategia aún más

Saber que el EGEL-INFO tiene entre 180 y 200 preguntas te da una base sólida para organizar tu preparación. Pero más importante aún es comprender cómo están estructuradas, qué competencias se evalúan y cómo debes responder.

No se trata solo de aprobar. Se trata de demostrar que estás listo para resolver problemas reales en el entorno profesional.

🎯 Prepárate de forma inteligente, estructurada y constante.
Este blog te acompañará con más contenidos útiles:

  • Guías por cada área

  • Preguntas tipo

  • Consejos de exámenes anteriores

  • Herramientas de estudio gratuitas