5 tips para tu examen CENEVAL EXANI II
Estamos en plena temporada de convocatorias para ingresar a la educación superior. Si estás leyendo estas líneas es porque seguramente ya has dado el paso más importante para los futuros profesionistas: atender a tu vocación y elegir la carrera que te llevará a desarrollarte en el ámbito profesional. Así que la elección de tu carrera depende de el examen ceneval Exani II.
Si tu plan de vida contempla el estudio de una ingeniería, es importante que te prepares para el examen de ingreso que se emplea en la mayoría de los estudiantes del país para seleccionar a los aspirantes a las diferentes ingenierías y licenciaturas. En este punto es probable que ya sueñes hasta con su nombre y lo veas por todas partes.
¿Sabias que el esta prueba?
Es un instrumento de evaluación que permite verificar el desempeño de un estudiante que aspira a ingresar a alguno de los diferentes niveles académicos en que se estructura la educación en nuestro país.
¿Por qué es importante prepararse para esta evaluación?
Porque se trata del principal instrumento utilizado por una gran cantidad de instituciones educativas para seleccionar a los aspirantes que conformarán su matrícula en las diferentes carreras que ofertan. Te ofrecemos 8 consejos que te ayudarán a ingresar a la ingeniería de tu elección
1. Investiga sobre la prueba
Parece algo obvio pero no lo es. En el sitio web de la institución donde se aplicara encontrarás información de mucha utilidad acerca de la estructura del examen, los temas que contempla, la manera de analizar los puntajes obtenidos y el tiempo que tendrás para cada etapa de la prueba.
Incluso, puedes descargar simuladores de la prueba que te ayudarán a practicar antes del día del examen. Lo que si te queremos decir y aclarar que para obtener tu ingreso a una ingeniería deberás demostrar que tienes una base de conocimientos en Matemáticas, ingles, física y el Lenguaje escrito.
2. Revisa la convocatoria oficial
Cada institución educativa se encarga de realizar la convocatoria, por lo que te recomendamos estar atento a la publicación de la misma ingresando a la página web de la escuela de tu interés. Es importante que tengas conocimiento de las fechas de registro y aplicación, así como los costos y la sede en la que la escuela llevará a cabo el examen. Consulta directamente con la escuela si después de haber revisado la convocatoria te queda alguna duda al respecto.
3. Consulta el tutorial de llenado
Se contesta de una manera bastante específica. Te recomendamos ver un vídeo en youtube de llenado para que no pierdas tiempo intentando comprenderlo el mismo día de la prueba.
5. Organiza tus temas y tiempos de estudio
Conocer los contenidos del examen es fundamental. Una vez que cuentes con esta información, organiza el tiempo que le vas a dedicar a cada tema, priorizando aquellos que te son más distantes y aquellos que son específicos para ingeniería (Matemáticas, Física e Inglés). Una vez organizados tus temas de estudio, ponte horarios de estudio (y cúmplelos) y establece objetivos por sesión.
6. Practica
Dice un dicho ancestral muy conocido que la práctica hace al maestro, y es totalmente verdad. Para esto te servirá muy bien el simulador del examen. Mientras más hayas practicado más tranquilo estarás el día de la evaluación.
7. Grupo de estudios
Actualmente muchas escuelas brindan asesorías para prepararte para este reto. Son un buen recurso porque te permitirán socializar el aprendizaje, resolver dudas en el momento y tener supervisión de tus avances. Si no estás en la posibilidad de asistir a un programa de asesorías, un grupo de estudios con gente de tu confianza, reuniéndose una vez por semana, te será de gran ayuda.
8. Variedad
Recursos para estudiar hay muchos. Utiliza diferentes herramientas de estudio como cuestionarios, resúmenes, mapas conceptuales, fichas, etc. Actualmente hay diferentes apps que te ayudan a estudiar de una manera interactiva y dinámica. Incluso existen redes sociales enfocadas a crear comunidades de estudio.
9. Llegado el gran día
Respira. Tu constancia en la práctica, tu dominio de los temas y tu claridad con relación a la evaluación te asegurarán buenos resultados.