Saltar al contenido

Conoce las preguntas del EGEL Psicología – Ejemplos completos

  • por
¡Compártelo en tus redes y ayúdanos a crecer!

exaguia ipne

 

 

El Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Psicología (EGEL-PSI), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), es un instrumento diseñado para evaluar el nivel de conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes a lo largo de su formación profesional. Este examen representa un reto significativo para muchos egresados de la licenciatura en Psicología, ya que abarca un amplio rango de áreas temáticas que reflejan las competencias clave de la disciplina.

Para quienes buscan prepararse de manera efectiva, conocer el tipo de preguntas que se pueden encontrar en el EGEL-PSI es un paso fundamental. A continuación, exploraremos preguntas de ejemplo, sus áreas de enfoque y consejos prácticos para abordarlas con éxito.

¿Cómo está estructurado el EGEL-PSI?

Antes de analizar ejemplos de preguntas, es crucial comprender la estructura del examen. El EGEL-PSI se organiza en varias áreas de conocimiento que incluyen, pero no se limitan a:

  • Evaluación psicológica: Competencias en la aplicación, interpretación y diseño de pruebas psicológicas.
  • Intervención psicológica: Capacidad para diseñar, implementar y evaluar estrategias de intervención en diversos contextos.
  • Fundamentos teóricos: Conocimiento de teorías y enfoques que sustentan la práctica psicológica.
  • Contextos de aplicación profesional: Psicología en ámbitos como la educación, la salud, las organizaciones y la comunidad.

El examen consta principalmente de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicar ese conocimiento en situaciones prácticas.

Ejemplos de preguntas por área temática

1. Evaluación psicológica

Este apartado se centra en la selección, aplicación e interpretación de instrumentos psicométricos. Aquí hay una muestra de una pregunta típica:

Pregunta:
Un psicólogo necesita evaluar la inteligencia de un paciente adulto. Considerando las pruebas más utilizadas, ¿cuál sería la opción más adecuada para este propósito?
a) Escala de Inteligencia Wechsler para Niños (WISC-IV)
b) Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos (WAIS-IV)
c) Test de Apercepción Temática (TAT)
d) Inventario de Personalidad de Minnesota (MMPI)

Respuesta correcta: b) Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos (WAIS-IV)

Explicación: Esta pregunta evalúa el conocimiento del estudiante sobre herramientas de evaluación psicológica. La WAIS-IV es específica para medir inteligencia en adultos, mientras que la WISC-IV se utiliza para niños y los demás instrumentos evalúan aspectos diferentes, como la personalidad o la proyección.

Consejo: Familiarízate con los instrumentos psicométricos más comunes y sus aplicaciones, ya que este tipo de preguntas es recurrente en el EGEL-PSI.

2. Intervención psicológica

Esta sección evalúa la capacidad del psicólogo para diseñar y aplicar estrategias de intervención adecuadas.

Pregunta:
Un adolescente presenta síntomas de depresión moderada. Según las directrices de intervención cognitivo-conductual, ¿cuál sería el primer paso a implementar?
a) Aplicar un cuestionario de personalidad para determinar sus rasgos predominantes
b) Realizar una entrevista para identificar pensamientos automáticos negativos
c) Iniciar una intervención basada en técnicas de relajación profunda
d) Recomendar un cambio inmediato de ambiente escolar

Respuesta correcta: b) Realizar una entrevista para identificar pensamientos automáticos negativos

Explicación: La intervención cognitivo-conductual para la depresión se centra en identificar y modificar pensamientos negativos que afectan las emociones y conductas del paciente. Este tipo de pregunta pone a prueba tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicarlo en un caso práctico.

Consejo: Practica con estudios de caso y analiza cómo los diferentes enfoques teóricos se aplican a situaciones clínicas específicas.

3. Fundamentos teóricos

Este apartado evalúa la comprensión de teorías psicológicas y sus aplicaciones.

Pregunta:
De acuerdo con la teoría psicoanalítica de Freud, ¿qué estructura de la personalidad está relacionada con los impulsos instintivos y opera según el principio del placer?
a) Yo
b) Ello
c) Superyó
d) Ego

Respuesta correcta: b) Ello

Explicación: En el modelo psicoanalítico, el «Ello» es la parte de la personalidad que contiene los impulsos instintivos básicos y busca la gratificación inmediata, guiado por el principio del placer. Este tipo de pregunta evalúa la capacidad de identificar conceptos clave de teorías fundamentales.

Consejo: Dedica tiempo a repasar teorías clásicas y su terminología específica, ya que suelen ser áreas donde los estudiantes cometen errores por confusión de términos.

4. Contextos de aplicación profesional

Este apartado mide la habilidad del psicólogo para aplicar su conocimiento en contextos específicos, como el educativo, organizacional o comunitario.

Pregunta:
En una empresa se reporta un aumento en la rotación de empleados. Como psicólogo organizacional, ¿qué técnica sería más efectiva para identificar las causas de este fenómeno?
a) Implementar un programa de coaching laboral
b) Diseñar una encuesta de clima organizacional
c) Aplicar dinámicas de integración grupal
d) Realizar entrevistas de salida a los empleados que renunciaron

Respuesta correcta: d) Realizar entrevistas de salida a los empleados que renunciaron

Explicación: Las entrevistas de salida permiten obtener información directa sobre las razones que llevan a los empleados a dejar la organización. Aunque las encuestas de clima organizacional también pueden ser útiles, las entrevistas ofrecen un enfoque más específico y detallado.

Consejo: Familiarízate con técnicas específicas para cada contexto profesional, ya que muchas preguntas del EGEL-PSI están diseñadas para medir competencias prácticas.

Estrategias para abordar el EGEL-PSI

Además de practicar con preguntas de ejemplo, es importante desarrollar estrategias efectivas que te ayuden a maximizar tu desempeño:

  1. Estudia de manera organizada: Divide las áreas temáticas del examen en bloques manejables y asigna un tiempo específico para cada uno.
  2. Simula condiciones de examen: Realiza simulacros completos para acostumbrarte al formato del examen y mejorar tu manejo del tiempo.
  3. Comprende las preguntas: Presta atención al enunciado y asegúrate de entender qué se te pide antes de responder.
  4. Utiliza material oficial y confiable: Consulta guías del CENEVAL y libros recomendados que aborden las áreas clave del EGEL-PSI.
  5. Refuerza tus puntos débiles: Identifica las áreas en las que tienes menor conocimiento y enfoca tu estudio en ellas.

Conclusión

El EGEL-PSI representa un paso esencial para los egresados de la licenciatura en Psicología, ya que no solo evalúa su conocimiento académico, sino también su capacidad para aplicarlo en situaciones prácticas. Conocer el tipo de preguntas que se incluyen en el examen, como las presentadas en este artículo, es clave para preparar una estrategia de estudio sólida y efectiva.

Recuerda que el éxito en el EGEL-PSI no solo depende de la memorización, sino también de la comprensión profunda de los temas y de la habilidad para aplicarlos de manera crítica. Con dedicación, práctica y un enfoque estratégico, estarás mejor preparado para superar este desafío y demostrar tus competencias como profesional de la psicología.