EXANI II Conoce como se califica

exani 2

Te vamos a decir todo lo que podamos sobre el sistema de calificación del exani 2 además de todo lo que necesitas saber para aprobarlo.

¿Te encuentras en preparación para presentar el examen de admisión a la universidad? En este articulo te explicaremos como se califica esta prueba y las diferencias mas importantes sobre las otras pruebas de admisión ademas del método que es utilizado para esta prueba.

 

 

banner

 

Te platicaremos como se califica esta prueba

Cuando esta prueba es entregada por el aspirante, la hoja es guardada por los empleados de la institucion encargada de aplicarlo y con este comienza el proceso de calificación y lectura mediante aparatos electrónicos.
Contrarios a otras pruebas de ingreso, esta prueba esta diseñada para que los solicitantes obtengas un resultado que ronde el 51% de aciertos.

Queda claro entonces que los resultados de los exámenes serán agrupados con resultados esperados para su diagnostico. Mientras que los resultados mas bajos y lo de mayor cierto quedaran en los lados extremos. Así este prueba de evaluación se trasforma en un instrumento estandarizado donde se aplicaran condiciones de igualdad para los aspirantes.

De este modo, los resultados de las evaluaciones se agrupan alrededor de los resultados esperados, mientras que los resultados más bajos o los más altos se quedan en los extremos. De esta forma, la prueba se vuelve un instrumento estandarizado que aplica condiciones equitativas para todos los sustentantes.

Es por esto que dentro de las fechas, los aspirantes que tuvieron al menos el 51% de ciertos alcanzaron los resultados que se esperan de la prueba mencionada.

Por esta razón es que los resultados  no deben calificarse como «aprobatorio» o «reprobatorio» ya que solo se se informa la puntuación obtenida por cada solicitante. Así que cuando salen los resultados del examen es la institución académica la que determina los puntos mínimos para sus aspirantes todo esto tomando en cuenta los lugares disponibles.

 

Entonces ¿Cómo es evaluado este examen?

Cuando se presenta, este es es evaluado en 4 áreas las cuales se dividen de la siguiente manera:

  • Pensamiento matemático: Se encarga de explorar la competencia con las cuales puedes resolver situaciones donde se aplican soluciones mediante el razonamiento matemático.
  • Pensamiento analítico: En esta parte de la prueba esta sección es muy importante pues el aspirante de mostrar sus conocimientos para la integración y análisis de información de carácter textual y gráfica; Así como debe ser capaz de comprender y dar interpretación a relaciones lógicas y patrones. También debe reconocer las coincidencias en el enfoque espacial de objetos en distintos planos.
  • Estructura de la lengua: No solo es saber cuanto dura el examen si no aprender sobre las distintas áreas que existen. La estructura de la lengua evalúa la capacidad para identificación y aplicación de elementos de la lengua que permiten la creación y organización de mensajes que tengan sentido.
  • Comprensión lectora: En la guía oficial en formato pdf viene un apartado de comprensión lectora. Esta área comprende información de carácter explicito de como es lo relacionado a textos informativos, argumentativos y de carácter narrativo. Todo mediante la complejidad y su propósito de características y lenguaje.

No solo es importante que sepas que es la evaluación y como es. Ademas debes conocer la mayoría de temas para que tenas una preparación adecuada.

 

¿Tengo que contestar toda la prueba?

¿Qué pasaría si no contesto todas las pregunta? En la practica la prueba se califica en base a los aciertos que obtienes durante la prueba. Por lo que no existe algún tipo de penalizacion cuando las preguntas son contestadas de manera incorrecta.

Los puntos que logres en general y en cada área de la evaluación considera estos valores:

  • Pregunta contestada correctamente = valor de 1 punto.
  • Pregunta contestada incorrectamente = valor de 0 puntos.

Así que no existe castigo por respuestas incorrectas sin responder.