Si estás por presentar el EGEL de Ingeniería Industrial (EGEL-IINDU) aplicado por el CENEVAL, probablemente ya te hiciste esta pregunta:
¿Qué libros debo estudiar para el EGEL de Ingeniería Industrial?
Esta es una de las dudas más comunes entre estudiantes próximos a egresar, porque el EGEL no es un examen cualquiera. No solo mide tus conocimientos teóricos, sino también tu capacidad para aplicarlos en la resolución de problemas reales que podrías enfrentar en tu práctica profesional. Además, obtener un Testimonio de Desempeño Sobresaliente puede darle un impulso importante a tu currículum, ya sea que busques trabajo, un ascenso o incluso ingresar a un posgrado.
En este artículo te compartiremos una selección de libros esenciales, organizados por las áreas clave que evalúa el EGEL-IINDU. También te explicaremos por qué cada libro es relevante y cómo puedes aprovecharlo mejor en tu preparación.
¿Cómo está estructurado el EGEL-IINDU?
Antes de sumergirnos en la lista de libros, es importante que tengas claro qué evalúa el examen. El EGEL de Ingeniería Industrial está dividido en áreas de competencia que engloban:
-
Gestión de la Producción y Operaciones
-
Logística y Cadena de Suministro
-
Calidad y Productividad
-
Gestión del Capital Humano
-
Optimización y Modelos Matemáticos
-
Seguridad e Higiene Industrial
Cada una de estas áreas requiere habilidades y conocimientos específicos, por lo que no existe un solo libro que abarque todo el contenido necesario. Por eso es fundamental diversificar tus fuentes de estudio.
Libros recomendados por área temática
1. Gestión de la Producción y Operaciones
Una de las áreas centrales en el EGEL-IINDU es la gestión de operaciones, ya que es la esencia de la Ingeniería Industrial.
-
“Administración de la Producción y Operaciones” – Richard B. Chase, Nicholas Aquilano, y Robert Jacobs
Este es uno de los libros más completos y clásicos en la materia. Aborda desde los fundamentos de la producción hasta técnicas avanzadas de planeación, control de inventarios, teoría de restricciones y layout en plantas industriales. -
“Operations Management” – Jay Heizer y Barry Render
Con un enfoque actualizado y global, este libro ofrece casos prácticos, ejemplos de la industria y ejercicios que te permitirán familiarizarte con los problemas que suelen aparecer en el examen.
Ambos textos te ayudarán a dominar conceptos como programación de la producción, balanceo de líneas, métodos de pronósticos y control de capacidad.
2. Logística y Cadena de Suministro
La logística es un pilar en la formación del ingeniero industrial, especialmente en un mundo globalizado donde la gestión eficiente de la cadena de suministro marca la diferencia competitiva.
-
“Logística: Administración de la Cadena de Suministro” – Ronald H. Ballou
Considerado un texto de referencia en universidades, Ballou explica el diseño, la planificación y el control de la cadena logística con un enfoque integral. Es ideal para comprender desde la distribución física hasta la logística inversa. -
“Diseño y Gestión de la Cadena de Suministro” – David Simchi-Levi, Philip Kaminsky, y Edith Simchi-Levi
Este libro aborda el diseño estratégico de la cadena de suministro y cómo alinear decisiones logísticas con la estrategia empresarial. Además, incluye herramientas cuantitativas que pueden ayudarte en la parte de optimización.
Con estos libros podrás enfrentarte a preguntas relacionadas con rutas óptimas de distribución, decisiones de outsourcing y coordinación entre proveedores y clientes.
3. Calidad y Productividad
El tema de la calidad siempre aparece en el EGEL-IINDU, ya que la mejora continua y la productividad son competencias fundamentales del ingeniero industrial.
-
“Control Estadístico de la Calidad” – Douglas C. Montgomery
Este libro es clave para comprender el uso de herramientas estadísticas en el control de calidad, como los gráficos de control, muestreo de aceptación y diseño de experimentos. El EGEL suele incluir preguntas donde tienes que interpretar datos estadísticos aplicados a procesos productivos. -
“Introducción a la Ingeniería de la Calidad” – Joseph M. Juran
Juran es una autoridad en el campo de la calidad. Este libro te ayudará a comprender la filosofía de calidad total, los costos de la mala calidad y las herramientas de mejora de procesos.
Tener dominio en estas áreas te será útil para resolver reactivos relacionados con Six Sigma, Kaizen, y otros modelos de mejora continua.
4. Gestión del Capital Humano
El factor humano es un tema importante en la Ingeniería Industrial, aunque a veces se subestima. Sin embargo, el EGEL evalúa la capacidad de gestionar el talento humano en contextos organizacionales.
-
“Administración de Recursos Humanos” – Idalberto Chiavenato
Este clásico aborda desde la selección, capacitación y evaluación del desempeño hasta la gestión del cambio organizacional. Es ideal para comprender cómo alinear la estrategia de recursos humanos con los objetivos productivos. -
“Comportamiento Organizacional” – Stephen P. Robbins
Este texto ayuda a entender la dinámica de los equipos de trabajo, la motivación laboral y la cultura organizacional, aspectos que suelen incluirse en el examen bajo el enfoque de productividad y eficiencia humana.
5. Optimización y Modelos Matemáticos
La habilidad para modelar problemas mediante matemáticas aplicadas y encontrar soluciones óptimas es otro de los componentes fuertes del EGEL-IINDU.
-
“Investigación de Operaciones” – Hamdy A. Taha
Un libro indispensable para aprender técnicas como programación lineal, programación entera, redes de flujo, teoría de colas y simulación. Muchas preguntas en el EGEL te plantearán escenarios donde estas herramientas son necesarias. -
“Introduction to Operations Research” – Frederick S. Hillier y Gerald J. Lieberman
Aunque en inglés, es uno de los textos más completos en investigación de operaciones. Incluye ejemplos, ejercicios y explicaciones claras sobre cómo aplicar modelos matemáticos en entornos reales.
Dominar estos libros te ayudará a resolver problemas de optimización de recursos, minimización de costos o maximización de beneficios, muy comunes en el examen.
6. Seguridad e Higiene Industrial
La seguridad en el trabajo es un área transversal que también es evaluada.
-
“Seguridad e Higiene en el Trabajo” – Pedro Mondelo González
Este libro ofrece un enfoque práctico sobre los riesgos laborales, normativas oficiales, y el diseño de programas de prevención. Además, cubre temas sobre ergonomía, un tema que también suele aparecer en el examen. -
Normatividad STPS y NOMs Mexicanas
No es un libro como tal, pero es importante que consultes las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relacionadas con seguridad e higiene laboral. En ocasiones, el EGEL presenta preguntas que requieren conocer estas normativas vigentes.
Otros recursos complementarios
Además de los libros mencionados, te recomendamos:
-
Guía oficial del EGEL-IINDU publicada por el CENEVAL. Aquí tienes el temario detallado y ejemplos de preguntas.
-
Simuladores en línea. Algunos sitios ofrecen reactivos tipo CENEVAL que pueden ayudarte a familiarizarte con el formato del examen.
-
Artículos académicos recientes. La industria evoluciona rápidamente, y algunas preguntas pueden basarse en tendencias emergentes como la Industria 4.0, manufactura esbelta o sostenibilidad.
Consejos para aprovechar mejor los libros
-
No intentes leerlos todos de principio a fin. Selecciona capítulos clave según el temario del EGEL y tus áreas de oportunidad.
-
Combina lectura con ejercicios prácticos. Resolver problemas fortalece tu comprensión.
-
Crea resúmenes o mapas conceptuales. Esto facilita la memorización de conceptos complejos.
-
Estudia en grupo. Compartir interpretaciones de temas difíciles puede enriquecer tu preparación.
-
Agenda un plan de estudio por semanas. Así podrás abarcar todas las áreas sin saturarte.
Conclusión
Prepararte para el EGEL de Ingeniería Industrial requiere más que memorizar definiciones: implica comprender, analizar y aplicar el conocimiento en problemas concretos. Los libros que aquí te recomendamos son aliados fundamentales para lograr un desempeño sobresaliente.
Recuerda que el EGEL es tanto un desafío académico como una oportunidad para demostrar tu nivel profesional.
Con los recursos adecuados y un plan de estudio disciplinado, estarás mucho más cerca de obtener un Testimonio de Desempeño Sobresaliente que impulse tu carrera.
Si quieres recibir más guías, simuladores o recomendaciones personalizadas, suscríbete al blog o déjanos un comentario con tus dudas. ¡Estamos aquí para ayudarte a conquistar el EGEL-IINDU!